Prestamos servicios en Nueva York y Long Island
Apoyo del HBCI para niños que se enfrentan a una angustia emocional grave
Niños con discapacidades del aprendizaje o del desarrollo pueden ser especialmente vulnerables a las crisis emocionales. Los padres que finalmente se han adaptado a las necesidades de sus hijos pueden sentirse perdidos cuando su hijo se niega repentinamente a ir a la escuela, muestra un comportamiento violento o muestra signos de depresión. Si eres un padre que se siente abrumado por estos cambios inesperados, podemos ayudarte a evitar la colocación fuera del hogar y la hospitalización.
Nuestra Intervención de crisis en el hogar (HBCI) el programa brinda atención inmediata y compasiva a niños con discapacidades del aprendizaje o del desarrollo que están pasando por una crisis de salud mental. Dirigido por trabajadores sociales clínicos con licencia (LCSW o LMSW) e intervencionistas experimentados en situaciones de crisis, nuestro equipo trabaja directamente con su familia para estabilizar las situaciones que se agravan, desarrollar planes de tratamiento y guiarlo hacia soluciones que prioricen la seguridad, el bienestar y el crecimiento.
Los participantes deben cumplir con estos criterios para solicitar este servicio
Cuando la escuela se convierte en una batalla
Marcus, un niño de 11 años con TDAH, sufrió tres meses de evasión escolar crónica y, a menudo, salía de casa pero no llegaba a la escuela. Su madre, Sarah, salía con frecuencia del trabajo para buscarlo y se sentía constantemente ansiosa cuando él no respondía sus llamadas. Su empleador también estaba frustrado.
A través de los servicios del HBCI, un intervencionista en situaciones de crisis identificó la ansiedad subyacente y las conductas compulsivas que contribuían a evitar ir a la escuela. Trabajando con el personal de la escuela, desarrollaron las adaptaciones y los apoyos adecuados. Tras esta intervención, la asistencia de Marcus mejoró del 40% al 85% en seis semanas. Sarah finalmente pudo concentrarse en el trabajo y los niveles de estrés familiar disminuyeron significativamente.
Manejar los desafíos conductuales
Cuando Tyler, de 14 años, arrojó una lámpara al otro lado de la sala de estar, sus hermanos menores corrieron inmediatamente a esconderse detrás de su madre. Tyler, que tiene autismo, había estado teniendo crisis intensas que hicieron que sus padres se sintieran impotentes mientras trataban desesperadamente de predecir qué desencadenaría el siguiente arrebato. Su hermana de 7 años comenzó a dormir en la habitación de sus padres y ya nadie invitaba a sus amigos a su casa.
Los Smith sabían que Tyler necesitaba la intervención de un profesional, pero no tenían medios para obtener ayuda de calidad a corto plazo. Por suerte, escucharon hablar del HBCI. A las 24 horas de ponerse en contacto con el HBCI, un intervencionista en situaciones de crisis organizó que Tyler fuera sometido a una evaluación psiquiátrica integral. La evaluación reveló que los principales factores desencadenantes eran los cambios en su rutina y en su sensibilidad sensorial. La medicación de Tyler fue ajustada, y el intervencionista también trabajó directamente con los padres, enseñándoles técnicas para reducir la tensión y ayudándoles a crear un plan de seguridad familiar. Aprendieron a reconocer las primeras señales de alerta de Tyler y a redirigir su energía antes de que la situación empeorara.
«Un niño en crisis no es un niño que puede hacer cola para recibir ayuda. El HBCI nos permite aliviar su dura experiencia rápidamente».
Si reúne los requisitos para este servicio, puede obtener ayuda inmediata. Ponte en contacto con nosotros en Hamaspik y te ayudaremos a empezar.
La Dra. Sora Yaraslowitz ofrece una guía sabia para hacer frente a los desafíos emocionales y prácticos que enfrentan muchos hermanos. Es un consejo al que te referirás una y otra vez.